martes, 3 de octubre de 2023

EL CONCEJO DELIBERANTE SUSPENDE SU ACTIVIDAD HASTA EL 30 DE AGOSTO

El Concejo Deliberante del departamento Capital se adhirió al Decreto Nacional y Provincial, en lo referente a la medida de «aislamiento social, preventivo y obligatorio» para el departamento Capital, desde el día 21 hasta el 30 de agosto de 2020, inclusive.

Mediante Decreto 065, el Viceintendente Guillermo Galván decretó la prórroga en la suspensión de todas las actividades y plazos administrativos, legislativos y de procedimientos de Juicio Político en el ámbito del Concejo Deliberante, desde el día 21 de agosto hasta el 30 de agosto de 2020, inclusive. 

También se dispone de «guardias mínimas necesarias e imprescindibles de personal administrativo durante el periodo de suspensión, a los efectos de garantizar elfuncionamiento institucional del Concejo Deliberante, el que cumplirá funciones a requerimiento de la autoridad superior del área, bajo estrictos protocolos de bioseguridad e higiene», detalló el artículo tercero de la norma.

Como fundamento de este decreto, el viceintendente recordó que mediante Decreto del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) Nº 677 del 16 de agosto de 2020, se dispone que los Departamentos de Capital y Chamical de la provincia de La Rioja se encuentran alcanzados por la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde el día 18 hasta el 30 de agosto de 2020 inclusive, atento a estar atravesando una situación epidemiológica compleja con transmisión comunitaria por la duplicación de casos desde el 10 de agosto, lo que ha provocado una tensión en el sistema de salud local.

«Mediante Decreto de la Función Ejecutiva Provincial (FEP) Nº 1009 del 17 de agosto de 2020 y Decreto del Departamento Ejecutivo Municipal del 18 de agosto de 2020, se dispone la adhesión a la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” referida en el acápite anterior», informó.

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *