martes, 3 de octubre de 2023

El COE insta a la prevención durante la pandemia por el Covid-19

El Comité Operativo de Emergencia recomienda a las personas con patología de base o comorbilidad (hipertensión arterial, diabetes, obesidad, patología cardíacas, renales, pulmonares) que requiera el control de un especialista o médico de cabecera, que no dejen de realizar consultas de manera presencial o remota con su médico.

El pedido se hace extensivo a las embarazadas que deben realizar su control periódico con su obstetra de cabecera. Recordamos también proteger a los adultos mayores, niños y niñas. En el caso de estos últimos, en caso de presentar síntomas, deberán concurrir a sus pediatras, a la Guardia del Hospital de la Madre y el Niño o al Centro Primario de Salud correspondiente.

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *