jueves, 30 de noviembre de 2023

El CEF N°5 jugará la segunda fase en el Super Domo

El ministro de Educación Ariel Martínez, el secretario de deportes Jorge Córdoba, y el técnico del equipo Fabián Muraco presentaron en conferencia de prensa, el cuadrangular de la segunda fase de la Liga Nacional de Voleibol Femenino. El CEF N°5 será cabeza del Grupo 1 y compartirá la zona con River Plate, Vélez Sársfield y Tucumán de Gimnasia. El debut será el viernes antes las Tucumanas, desde las 21 horas

El ministro de educación Ariel Martínez remarcó que “este sueño, anhelo deportivo, educativo y social que tuvo ya una gran participación en la fase uno, hoy se concreta con la organización del cuadrangular de segunda fase de la Liga Nacional, que se jugará desde el viernes y hasta domingo en el Super Domo”.

 Martínez sostuvo que “esto es reconocer por parte del deporte Nacional el gran trabajo que lleva a cabo la Provincia y el Gobierno en materia de organización, de infraestructura y de logística para generar un evento de esta envergadura”. 

El equipo de “Las Naranjas” será cabeza de grupo ante dos clubes conocidos como River Plate y Vélez Sársfield, en tanto, completarán la plaza Tucumán de Gimnasia que viene de disputar la primera fase en el Grupo 2. 

El debut del CEF N°5 se concretará el viernes en el Super Domo, precisamente ante Tucumán de Gimnasia, desde las 21 horas; mientras que, la primera fecha de esta segunda fase del grupo tendrá como partido inaugural el que disputarán River Plate ante Vélez, desde las 18.00.  

El plantel que dirige Fabián Muraco completará su participación en el grupo el sábado ante Vélez Sársfield y el domingo ante River Plate, siempre en el Super Domo, desde las 21 horas.

Por eso, el secretario de deportes Jorge Córdoba calificó de “histórico la organización del cuadrangular nacional, la buena performance con la llega el equipo en lo deportivo, y la presencia del Gobierno en el deporte a pesar de la difícil situación que se vive en el marco del COVID19”. 

En este sentido, Córdoba informó que por disposición del COE “no se habilitará la presencia de público en el evento, lo que lamentamos muchos por las ganas que tenía el riojano de ser parte de este momento histórico”. 

Las Riojanas deberán quedar entre las dos primeras de la zona para poder pasar a los cuartos de final y estirar su histórica participación en la Liga Nacional A1. 

Las Naranjas se ubicaron en el tercer lugar del Grupo 1 y en la quinta ubicación de la tabla general de la primera fase, sumado a la gestión que se realizó desde el Gobierno de la Provincia permitió que FEVA confirme como sede a La Rioja. 

De esta manera, el imponente Super Domo se vestirá de gala para recibir a las mejores jugadoras de la disciplina a nivel nacional e internacional de manera oficial y en plena competencia. 

Televisación

El ministerio de Educación informó que los seis partidos que se disputarán en el marco del Cuadrangular de Segunda fase serán televisados a través de la cuenta oficial del Ministerio de Educación – @educacionlar -. En tanto que, para las jornadas del sábado y domingo se sumará la televisación para toda la provincia a través de Canal 9.

Y el domingo por intermedio de Deportv para todo el país. 

El calendario de partidos del Grupo 1 en la Segunda Fase, será:  

VIERNES 5/3 18.00 – RIVER PLATE VS VELEZ SARSFIELD 21.00 – CEF N°5 VS TUCUMÁN DE GIMNASIA

SÁBADO 6/3 18.00 – RIVER PLATE VS TUCUMÁN DE GIMANSIA 21.00 – CEF N°5 VS VELEZ SARSFIELD

DOMINGO 7/3 18.00 – VELEZ SARSFIELD VS TUCUMÁN DE GIMNASIA21.00 – CEF N°5  VS  RIVER PLATE

Puedes ver

Puy Soria sobre la obra pública: “El panorama es desalentador”

Sin datos oficiales sobre el programa que ejecutará el gobierno de Javier Milei en materia de obra pública, las provincias temen por una ola de despidos masivos.

Este jueves se reúne el Consejo Nacional de Vivienda para pronunciarse.

El titular de vivienda, Ariel Puy Soria señaló a que “el panorama de la obra pública es desalentador, el presidente electo ha manifestado no tendría financiamiento, aún las que están en proceso de ejecución y fueron adjudicadas de manera legal con procesos licitatorios y controles mensuales de la ejecución y calidad de las mismas”.

Aún no hay información oficial, solamente declaraciones, pero si el 10 de diciembre las autoridades nacionales no envían los recursos para el pago a las empresas, éstas tendrán que despedir a miles de trabajadores en todo el país”, alertó, señalando que, “no solo la obra pública se palarizaría, sino también los empleos directos, el flujo económico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *