jueves, 28 de septiembre de 2023

El ATP asistió en el pago de más de 20 mil salarios de trabajadores riojanos

El Gobierno Nacional anunció la continuación del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), un programa que ha asistido en el pago de los sueldos de 11025 trabajadores en el mes de abril, beneficiando de esta manera a 1027 empresas del sector privado. Mientras que en el mes de mayo asistió a 9691 trabajadores para el pago de sus haberes, auxiliando así a 981 pymes. Fueron en total 385 millones de pesos destinados a la protección de las Pequeñas y Medianas Empresas riojanas.

Con la vocación de dar respuestas al impacto económico ocasionado por la emergencia sanitaria, cuidar el trabajo y garantizar la producción, el Gobierno Nacional creó el programa que posee dos grandes grupos de  beneficiarios.  Por un lado los empleados formales del sector privado que trabajan en empresas afectadas por la pandemia. Por otro lado los monotributistas y autónomos que registraron un recorte significativo en sus ingresos.

En el primer caso, el Estado paga al trabajador parte de su salario, en el segundo se compromete como garantía de crédito a tasa cero que contaran con un periodo de gracia de 6 meses y podrán abonarse en mínimo, 12 cuotas fijas sin interés.

En cuanto a los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos, se informó  la cantidad de beneficios (créditos) alcanzaron hasta el 2 de Julio, un total de 1554 en la provincia de La Rioja, destinando de esta manera 178 millones de pesos para nuestra provincia, destacando particularmente sectores como comercio y servicios profesionales (contadores, abogados, ingenieros, etc.) y personales (peluquerías, estéticas).

En el mismo sentido, se recalcó la vigencia de líneas de crédito para el sector productivo, que son al 24% a cargo del Banco Central, además de la nueva línea, denominada “Línea Pyme Plus”, que está dirigida a un universo de PyMEs que nunca antes habían tomado un crédito bancario con la posibilidad de inscribirse hasta el 31 de Julio para obtener el financiamiento.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *