jueves, 28 de septiembre de 2023

Diputados se reunieron con legisladores mandato cumplido

La vicegobernadora Florencia López y diputados se reunieron con los legisladores mandato cumplido en el Bloque Justicialista. En forma conjunta trabajarán para aportar al Gobernador las herramientas necesarias para salir adelante como Provincia ante este contexto de pandemia.

En esta oportunidad, la vicegobernadora, Florencia López junto a los diputados Teresita Madera, Sonia Torres, Ricardo Herrera, Claudio Saúl, Renzo Castro, Roberto Luna, Juan Carlos Santander y Elio Díaz Moreno se reunieron en el Bloque Justicialista con los legisladores mandato cumplido Oscar Chamia, Jorge Machicote, Silvia Machicote, Alejandra Oviedo, Ada Maza, Jorge Basso, Jorge Maza y Carlos Luna.

Al finalizar el encuentro de trabajo la secretaria de Gestión Política de la Jefatura de Gabinete y ex legisladora, Alejandra Oviedo, explicó que “conversamos sobre la situación de la provincia en función de la pandemia, en poder pensar juntos la post pandemia para así brindarle al Gobernador todas las herramientas que hagan falta para sacar la provincia adelante ante este contexto tan particular”.

Por otro lado, agradeció a la vicegobernadora Florencia López por la apertura de las Casa de las Leyes para un diálogo permanente porque “indudablemente esta particularidad en la que vivimos requerirá un engranaje de medidas y normativas acordes a la situación de nuestra comunidad”.

Además, Oviedo consideró que “viene un proceso, un periodo, que es un gran desafío donde nosotros con un pensamiento justicialista queremos avanzar en numerosos temas”. En este sentido, detalló algunos que “incluyen la reforma del Estado, la reforma Política, la reforma a nivel Justicia; ver qué programas de desarrollo se pueden implementar; acciones a nivel NOA que permitan el crecimiento de la infraestructura, acompañando las medidas y decisiones de nuestro Gobernador”.

También afirmó que “el rol de los legisladores es primordial, por lo que hay un gran avance en el trabajo activo y conjunto en las áreas”.

Por último, manifestó que “se acordó avanzar en reuniones mensuales, sumando en la medida que la situación epidemiológica lo permita, a los demás legisladores mandato cumplido, armando una agenda común y trabajando con sectores sociales que serán primordiales en la post pandemia”.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *