jueves, 21 de septiembre de 2023

Día de la Lealtad: Alberto Fernández convocó a marchar el domingo 17 de octubre

Alberto Fernández dio la noticia a través de una carta y luego fue Cristina Kirchner quien se encargó de solo replicarla.

Luego de que el mismo Gobierno decidiera cancelar el acto oficial, el mandatario y titular del Partido Justicialista, Alberto Fernández, invitó a los militantes a movilizarse el domingo por el Día de la Lealtad «a todas las plazas para conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de octubre de 1945». En ese sentido, indicó que la convocatoria inicie a las 16:00 en el marco del «Día de la Familia».

«Hagámoslo en paz y unidad, celebremos en familia con todos los cuidados respetando los protocolos que este momento nos impone», expresó el Presidente. Asimismo, Alberto Fernández pidió transformar este encuentro en «una verdadera fiesta de la democracia». «Recordemos aquel 17 de octubre, pero sobre todo estemos muy unidos para construir entre todos y todas un futuro mejor», concluyó.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, había anunciado hace solo dos días la cancelación del evento que tenía planeado el Gobierno para la celebración debido a que la fecha coincidía con el Día de la Madre.

En tanto, advirtió que las autoridades tenían decidido sumarse a la movilización que tiene programada la Confederación General del Trabajo (CGT) para el lunes 18 y que la aparición de Alberto Fernández sea solo a través de los medios.

Convocatoria de las Madres de Plaza de Mayo

Antes de que saliera la luz la carta, Hebe de Bonafini tomó la palabra y decidió convocar a la gente a marchar a Plazo de Mayo el 17 de octubre «por el no pago a la deuda».

En un comunicado, la Asociación de Madre de Plaza de Mayo expresó que «el FMI nos enchufó con la complicidad de Mauricio Macri una deuda de 44.000.000.000 de dólares».

“No nos olvidemos que aquel 17 de octubre cuando se inundó la plaza de gente le cambió la vida a millones de hombres y mujeres que estaban siendo postergados.

Si conseguimos que no se pague la deuda va a haber mucha más gente feliz», expresó la titular en un vídeo. Luego de que se anunciara la convocatoria, varios dirigentes sindicales e incluso funcionarios aseguraron que iban a estar en la marcha.

Puedes ver

Rosario: Encuentran asesinado a un adolescente que estaba desaparecido

Pablo Rodríguez tenía 17 años y había desaparecido a principios de septiembre. Su familia denunció que había sido amenazado, por lo que se trataría de un asesinato premeditado.

Un joven de 17 años fue encontrado muerto en la costa del río Paraná, cerca de Rosario. Pablo Rodríguez había desaparecido a principios de septiembre y su familia denunció que había sido amenazado.

El adolescente había sido visto por última vez cuando salió a pescar hace dos semanas en el río Paraná, a la altura de Pueblo Esther, pero nunca regresó.

A pesar de que las primera hipótesis señalan que el joven desapareció durante su travesía, la familia sostiene que «había sido amenazado por lo que su muerte se trata de un asesinato premeditado».

Desde el primer día en el que se denunció su ausencia los bomberos de Pueblo Esther comenzaron a realizar rastrillajes por tierra, agua y aire en la zona donde había ido a pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *