martes, 3 de octubre de 2023

Desafectaron del COE a un joven por robo hasta que la justicia resuelva su situación

Desde el COE (Comité Operativo de Emergencia) se informó que el ciudadano Ismael Soria, a quien se le imputan diversos hechos delictivos y se desempeñaba hasta la fecha como voluntariado de Chalecos Rojos, no pertenecía a esta institución en el momento de ser acusado de robo (12 de agosto), sino que el mismo se incorporó a la actividad del comité con posterioridad.

Desde el Comité explicaron que “confiamos en la buena predisposición de las personas que se suman a esta institución y cuentan con la voluntad de servir al prójimo, condición que prima sobre todas las cosas”.

Además informaron “que se ha desafectado a Ismael Soria de sus tareas hasta tanto la justicia resuelva su situación”.

Por otro lado, “se aclaró que la persona denominada “Pipi” Vega no pertenece ni perteneció en ningún momento al voluntariado de Chalecos Rojos. Este ciudadano accedió al uniforme y lo usó para delinquir, por lo que se está investigando el hecho”.

Declaraciones de los padres

En primer lugar en el video habló la mamá del joven quien pidió disculpas por lo que se difundió en las redes, luego aclaró que lo ocurrido fue hace mucho.

Asimismo agradeció al COE y los chalecos rojos por la ayuda que recibió Ismael, «estoy dolida por lo que dijeron, mi hijo está pagando».

Luego fue el turno del padre quien explicó «desde el momento que entró con los chicos del COE hubo un cambio en él, estaba interesado».

Tambien reiteró al igual que su madre que «lo que sucedió fue antes de estar en los chalecos rojos».

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *