jueves, 28 de septiembre de 2023

Crecieron las muertes por tuberculosis por dificultad de acceso sanitario en la pandemia

«Es una noticia alarmante que debería servir de señal de alarma mundial sobre la necesidad urgente de invertir e innovar», destacó en un informe el director general del organismo. 

La cantidad de fallecidos por tuberculosis aumentó por primera vez en más de diez años debido a que la pandemia de coronavirus dificultó el acceso a los servicios sanitarios, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Es una noticia alarmante que debería servir de señal de alarma mundial sobre la necesidad urgente de invertir e innovar para superar las lagunas en el diagnóstico, el tratamiento y la atención de las millones de personas afectadas por esta enfermedad evitable y que se puede tratar», afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.

Un informe del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria (de la OMS) había dado cuenta en septiembre de un retroceso en la prevención y tratamiento de esas enfermedades durante 2020, por primera vez desde 2002.

«El impacto de la Covid-19 en la lucha contra el VIH, tuberculosis y malaria en las comunidades que apoyamos ha sido devastador»PETER SANDS

«El impacto de la Covid-19 en la lucha contra el VIH, tuberculosis y malaria en las comunidades que apoyamos ha sido devastador. Por primera vez en la historia del Fondo Mundial, los resultados programáticos clave han retrocedido», había dicho Peter Sands, director ejecutivo de la entidad.

El Fondo indicó que la pandemia tuvo un efecto «catastrófico» en la lucha mundial contra la tuberculosis, al punto que el número de personas tratadas por una tuberculosis resistente a los medicamentos bajó 19%.

En los países donde invierte el Fondo Mundial, unas 4,7 millones de personas fueron atendidas por la tuberculosis en 2020, cerca de un millón menos que el año anterior, según el citado informe.

Puedes ver

“Sex Education” y otros escenarios de Netflix que inducen a menores a la pornografía y una vida sexual sin control

El Consejo de Padres y Medios de Televisión (PTC) alerta a los padres sobre una serie de Netflix llamada «Sex Education» que muestra a jóvenes en situaciones sexuales y contiene imágenes pornográficas. La serie sigue la historia de un chico de secundaria que crea una clínica de terapia sexual para sus compañeros. Desde que se emitió por primera vez en 2019, la organización ha estado trabajando para crear conciencia sobre los contenidos inapropiados que se muestran en la serie.

La vicepresidenta de PTC, Melissa Henson, se preocupa por el hecho de que programas como «Sex Education» y «Big Mouth» de Netflix muestren a personajes menores de edad en situaciones sexualizadas. Aunque los actores en estas series son adultos, Henson considera problemático que representen a personajes menores en contextos sexuales. Ella ve esto como un patrón preocupante en el cont

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *