lunes, 5 de junio de 2023

Construirán el primer barrio para la comunidad LGBT+ del país en La Rioja

Lo confirmó la diputada Hilda Aguirre de Soria. Se trata de 25 viviendas que se construirán en Provincia, y el primer barrio en el país. También se refirió al quiebre y crisis política en La Rioja. “Es el momento de arremangarnos, dejar de pensar en candidaturas y ponerse al servicio de la gente”, precisó.

Hilda Aguirre de Soria, diputada nacional y presidente de Fundación Vamos a Andar en diálogo con Medios El Independiente, se refirió a la construcción de las viviendas destinadas a la comunidad LGBT+ de la Provincia.

“La promotora de esto y quién encabezó siempre esta luche fue Solange Luna. Cuando Solange se suma a nuestro trabajo, empezamos con capacitaciones o programas de nación y así fui conociendo a la comunidad. Conociendo la realidad tan difícil y dura en la que se ven obligadas a vivir. Lo de la vivienda era mucho más lejano, difícil y sin embargo el día sábado con nuestro ministro (Desarrollo territorial y Hábitat  de la nación) Jorge Ferraresi hemos logrado dar el unta pie inicial. Tener el apto técnico para esta obra, esto quiere decir que está aprobada en Nación” explicó.

Añadió que “cuando se lo comenté al Ministro redobló la apuesta, no solo será las casas sino también veamos el equipamiento. Ahí empezamos a hablar de que estas viviendas cuenten con unos salones a donde van a poder ir a capacitándose y poder trabajar”.

Cupo Trans

A su vez la legisladora nacional habló sobre el proyecto de ley de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero aprobada por Diputados y enviada al Senado. ”Ojalá pronto sea ley y que se cumpla” dijo. Explicó que la ley permitirá el 1 por ciento de la incorporación al trabajo formal y también a las empresas que lo incorporen,” van a tener un descuento en los tributos, impuestos que tienen que pagar como empresa. Son oportunidades que por derecho les corresponde, es vergonzoso que lleguemos a una ley”.  

Crisis política en La Rioja

Finalmente Aguirre de Soria se refirió a la crisis en la política existente en la Rioja. “Hay momentos que hay acciones inoportunas como pasa en este caso. Acá, de esto no va a salir nadie solo, acá hay un Gobernador y Gobierno que se lo eligió y hace apenas un año y medio. Es el momento de arremangarnos,  dejar de pensar en candidaturas y ponerse al servicio de la gente. No tenemos margen para las mezquindades. Debe haber un momento de reencuentro, necesitamos la unidad, para poder construir una sociedad distinta, más justa, más equitativa en todos los sentidos. Esta es la tarea que nos corresponde y compete a quienes tenemos funciones importantes”.

Puedes ver

Refuerzan las políticas de atención de las enfermedades poco frecuentes

Este lunes en el Hospital de la Madre y el Niño se realizó la presentación del Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, con la presencia de referentes nacionales. En este sentido, a nivel provincial, se trabaja para el abordaje de estas patologías de manera integral, en la creación de un registro, y en la articulación con la red de diagnóstico a nivel nacional. 

El secretario de Salud, Gonzalo Calvo destacó la importancia de poner en agenda la temática ya que desde la creación del Programa Nacional luego de la pandemia, se incrementó el trabajo y el abordaje sobre este tipo de enfermedades sobre todo en la población pediátrica. “Esto exige cierto nivel de tecnología que debe estar distribuida, y una estrategia de trabajo en red. Es fundamental primero socializar este tipo de enfermedad, y después socializar la estrategia sanitaria, capacitando a los equipos de salud en toda la provincia, no solo equipo médico sino también a los agentes san

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *