jueves, 28 de septiembre de 2023

Con 20 puestos fijos y campañas puerta a puerta, el Gobierno recrudece los controles

En dialogo con Fernando Torres, informó que desde las 20hs de este viernes comenzaran a realizar el control puerta a puerta a lo locales comerciales. Además informó que se recrudecen los controles.

Habló sobre la reunión  que se realizó ayer y dijo que  “Fue una reunión permanente que se hace, las autoridades, en este caso Juan Luna Corzo, junto al ministro de salud y el secretario de gobierno les llevan el informe al Gobernador Quintela y él toma las medidas que luego el COE pone en marcha”.

“Tenemos toda la organización del gobierno, que es ser un estado presente, y uno de esos es poner a personal para que custodien a personas con Covid-19”. Detallo

En cuanto a los controles, dijo que “estamos llevando adelante el programa “cuidemos la vida” que tiene que ver con esos puntos fijos que tenemos en la capital que son 20, luego tenemos la campaña de concientización que se hace puerta a puerta haciendo referencia de que tienen que usar barbijo si o si aquellos que atienden y los clientes, y hoy a las 19hs se lanza el control de los cierres de negocios a las 20hs, el tema de las reuniones sociales, etc”.

“Trabajamos con el equipo de concientización que sale los viernes, en coordinación con la policía, defensa civil y bomberos, la dirección de comercio interior ellos son las autoridades de aplicación nosotros solo apoyamos”. Finalizó  

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *