jueves, 28 de septiembre de 2023

Comienza este lunes el juicio por la muerte de Emanuel Garay

Hoy a las 16 inicia el juicio por la muerte del joven cadete de la Escuela de Policía, Emanuel Garay, quien en febrero del año 2018 falleció como consecuencia de las heridas sufridas tras una inhumana sesión de entrenamientos.

El debate será de forma semi presencial, es decir con la asistencia de medios virtuales, aunque no estará libre para la presencia de público ni medios.

Finalmente, tras dos años y medio de ocurrido el trágico hecho, y una suspensión, hoy a las 16 inicia el juicio por la muerte del joven Emanuel Garay, en el que el Tribunal de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de La Rioja, deberá resolver sobre la responsabilidad de los ocho policías procesados por el homicidio de la víctima y las lesiones graves de otros 16 alumnos de la Escuela de Cadetes de la Policía de la provincia.

Según se informó desde la Función Judicial, el debate se realizará en la sede de la Asociación de Magistrados, ubicada por avenida Los Caudillos, a la orilla del Río Tajamar de esta ciudad, y será de modalidad “semi presencial”, es decir que alguno de los testigos declararán en frente del Tribunal, mientras que otros lo harán de forma virtual a través de las nuevas plataformas.

Asimismo, se remarcó que no se permitirá la concurrencia de público en la sala, siguiendo las precauciones de salud por la pandemia de Covid-19, y tampoco podrán ingresar periodistas de los medios de comunicación, que deberían seguir todo el juicio a través de la trasmisión vía streaming oficial por Facebook.

Por otra parte, se conoció que las audiencias del juicio podrían extenderse hasta el mes de diciembre, ya que serían unos 200 los testigos en declarar ante los jueces, aunque esto no fue confirmado oficialmente.

Un antes y un después

Vale recordar que el 5 de febrero del 2018, Emanuel Garay falleció en el Hospital Vera Barros, luego de agonizar durante varios días por las gravísimas heridas sufridas en una tortuosa sesión de entrenamiento en la Escuela de Cadetes. Por el mismo hecho, otros 16 jóvenes debieron ser internados con lesiones de distinta consideración, algunos quedando con secuelas de por vida.

Este hecho fue noticia nacional durante gran parte de aquel año, puesto que puso en tela de juicio la violencia innecesaria de los métodos de entrenamiento de las fuerzas de seguridad, y llevó a la renuncia de miembros de la Plana Mayor de la Policía y funcionarios provinciales, como así también, inició un proceso de renovación de autoridades y de toda la currícula de la Escuela de Cadetes.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *