jueves, 30 de noviembre de 2023

Comenzó la obra de renovación urbana en el centro de la Ciudad

El ministro de Infraestructura, Juan Velardez, destacó los trabajos de relevamiento que iniciaron para la obra de renovación urbana en el centro de la Capital. Por estos días, se realiza el sondeo por georadar permitiendo obtener la información de todo lo que se encuentra 10 metros bajo la calzada.

Velardez indicó este martes sobre la obra a concretarse en el centro de la ciudad, “estamos contentos, comenzamos con las tareas de sondeo, con tareas previas que se realizan para tener en detalle todas las transferencias que puedan haber al momento de comenzar con la excavación. Estamos hablando de una obra grande y necesitamos tener un mapa bien actualizado de todos los servicios que cruzan, interferencias que podamos encontrar. Vamos a atravesar el casco céntrico de la ciudad, lo comenzamos en unos días. Luego tendremos el informe final, y a partir de ahí tenemos la planificación lista para comenzar a pensar se den las condiciones con la obra de intervención importante y necesaria para cortar con las inundaciones que tenemos en los meses estivales en el microcentro y todo lo que eso trae aparejado”.

Asimismo afirmó que “es una obra grande, tiene una complejidad importante, un gran desafío. Vamos a construir 6 mil metros de desagües pluviales, vamos a cambiar 1.200 conexiones, 600 de agua, 600 de cloacas de edificios frentistas, de familia, de comercios, vamos a renovar 9 mil metros de redes de agua, vamos a tener una intervención urbana, vamos a embellecer la zona del microcentro que a fines de año se realiza el Tinkunaco, desde la iglesia San Francisco a la Catedral. Un ensanchamiento de veredas, iluminación nueva. La obra tiene dos partes, una que no se ve y otra que se verá. Es una obra necesaria, histórica para el centro. Hemos empezado con estos sondeos, radar, mapeo del centro de la parte del subsuelo que nunca se hizo y servirá de antecedentes”.

Durante la entrevista, Velardez indicó que este tipo de obras, “están pendientes de hace mucho tiempo, necesarias, grandes”. Adelantó que el 16 de diciembre “abrimos los sobres para la avenida Los Cactus para el sur de la ciudad, hace un par de semanas abrimos los sobres de la ruta provincial Nº6, estamos concentrados en estas obras. Ejecutando el Hospital de Chilecito, de salud importantes como la del Vera Barros”.

“Las obras viales son las estratégicas, van a permitir el desarrollo de la Provincia”, sentenció Velardez, enumerando los trabajos de rutas como La Rioja Chilecito, reasfaltados, y la incidencia que tendrá en el ámbito turístico, que impactarán en La Rioja, generando oportunidades a privados mediante el ingreso genuino.

Puedes ver

La parroquia del Señor del Milagro en La Rioja cumplió 60 años

Con motivo del aniversario, el obispo local, monseñor Dante Braida consagró el altar del templo.

El domingo 26 de noviembre, la parroquia del Señor del Milagro, ubicada en la ciudad de La Rioja, conmemoró el 60° aniversario de su fundación con una celebración presidida por el obispo local, monseñor Dante Braida, quien consagró el altar del templo.

“El Altar nos representa a Cristo, que es centro de nuestras vidas y de la comunidad”, expresó monseñor Braida.   

En la celebración también se compartieron los trabajos de restauración que se hicieron en el templo, ubicado en el barrio 3 de febrero de la capital provincial. 

Al respecto, se informó que a lo largo de 2022 se hizo la restauración de toda la sacristía, don

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *