jueves, 28 de septiembre de 2023

Comenzarán a investigar las ventas ilegales de tierras de la Laguna Brava

En la mañana de este viernes, la Fiscal de Estado Analia Porras, sostuvo que se hizo la presentación penal y continúan con la investigación para dar con las personas que están ofreciendo tierras en cercanías a la Laguna Brava.

“Efectivamente se están ofreciendo estas 700 mil hectáreas, en páginas web, donde refleja esta venta, la provincia inmediatamente tomó conocimiento e iniciamos las investigaciones, nos corresponde como fiscalía iniciar las denuncias pertinentes a la inmobiliaria y a las personas que llevaron los papeles para este lugar”. Explicó la Fiscal.

Añadió que “Es importante esta zona para la provincia ya que esta la zona del Peñón y la Laguna Brava y a su vez uno de los limites es con Chile por lo que tenemos un área protegida por leyes nacionales  y provinciales y es probable que tengamos glaciares en el lugar”.

“La denuncia que se presentó ayer es el punto para realizar las investigaciones, hay páginas web y direcciones, este tipo de publicaciones llevan a determinar quienes pueden ser los responsables, que pueda ser el juez quien libere oficios para que se constituya en la inmobiliaria para que realice la ubicación, esto es de Mar del Plata, y es el juez quien va a investigar, la secretaria de tierras está abocada al estudio de títulos y cuando vean cual es la zona que están ofreciendo así ampliemos la denuncia”.

Además sostuvo que “No creo que haya una intención política, sino de defraudación para cometer algún delito”.

En sintieses dijo que “Lo penal ya está planteado, luego viene las acciones pertinentes a la zona, determinar cuáles son sus pobladores y los títulos de sus terrenos, y luego trabajar de forma conjunta para dar con los responsables”

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *