lunes, 5 de junio de 2023

Social

La fabricación de vehículos subió cerca de un 15% interanual en mayo

La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) detalló que la producción de vehículos alcanzó en mayo las 53.282 unidades, es decir un 14,8% más que el volumen del mismo mes de 2022.

La producción nacional de vehículos alcanzó en mayo las 53.282 unidades, es decir un 14,8% por sobre el volumen del mismo mes de 2022, en tanto que las exportaciones crecieron por sobre el 13% en el mismo período, de acuerdo al reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

El reporte indicó que con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices en mayo produjeron 53.282 unidades, un 14,8 % por sobre los registros del mismo mes del año anterior cuando se fabricaron 46.422 unidades y un 2,1 % menos respecto de abril.

En el acumulado de enero a mayo el sector produjo 242.255 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir, un 24 % más respecto de las 195.306 unidades que se produjeron en el mismo período de 2022.

«Si bi

Leer mas »

El dólar blue se mantiene estable y se achica la brecha con los financieros

El billete informal mantiene el valor de $490 y suben el MEP y el CCL lo que reduce el spread entre cotizaciones.

El dólar blue inició la semana sin variaciones respecto al cierre del último viernes a un valor de $ 490, mientras que las opciones financieras lo hacen en alza y continúan cerrando la brecha con la cotización informal.

El MEP avanza 1,23% a $ 474,86, mientras que el Contado con Liquidación sube 0,35% a $ 480,69.

Por su parte, la devaluación del dólar oficial informada por el Banco Central fue de 0,57% y se ubicó en $ 253,42. A su vez, el mayorista avanza 0,77% a $ 242,70.

Con la nueva cotización del oficial, el dólar ahorro para quienes aún no hicieron unos de su cupo mensual es de $ 418,14.

De la misma forma, el dólar turista para compras inferiores a los US$ 300 pasó a $ 443,49 y el Q

Leer mas »

Aseguran que las mujeres están “cuatro veces más expuestas a sufrir discursos de odio”

Lo advirtieron investigadoras que disertaron en el I Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública (Aasap).

Las mujeres están “cuatro veces más expuestas que los hombres a sufrir algún tipo de discurso de odio”, advirtieron el jueves pasado investigadoras que disertaron en el I Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública (Aasap), y remarcaron la importancia de “pensar la salud pública como algo que no es una cuestión individual”, sino un “campo de construcción de solidaridad”.

En el marco del I Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública, Télam dialogó con disertantes del panel “Avances de las nuevas derechas, discursos de odio y salud”.

Con foco en el impacto de las nuevas derechas sobre el campo de la salud, los disertantes remarcaron las características “utilitaristas, tecnocráticas, economicistas y violentas”, que forman parte -en mayor o menor med

Leer mas »

Advierten que las apuestas online entre los jóvenes vienen creciendo como patología

La especialista en ludopatía y adicciones, Débora Blanca, advirtió que, a través de las distintas pantallas, cada vez hay más acceso a las apuestas online entre los jóvenes, especialmente, aquellas relacionadas con el deporte. Es una realidad que la virtualidad y el acceso a internet facilitan muchas actividades y situaciones diarias.

“Literal y metafóricamente, todo está más a mano por el celular o la computadora. Si bien la apuesta online fue legalizada en 2020, mucho tiempo antes la gente lo hacía a través de páginas extranjeras, de modo que la ley visibilizó algo que ya existía”, alertó Débora Blanca, especialista en ludopatía y adicciones, en comunicación con Radio Universidad de La Matanza.

En este contexto, Blanca indicó que, a través de la publicidad, se permiten y propician aún más las apuestas: “Si los chicos ven un partido de fútbol en el que se interrumpe el relato para pasar una publicidad que los empuja a apostar, una gr

Leer mas »

Efemérides del 5 de junio

Cada 5 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

1888 – TERREMOTO DEL PLATA. En el Río de La Plata se registra un terremoto de 5,5 grados de intensidad en la escala de Richter, en una zona situada a 41 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y a 15 de la uruguaya de Colonia del Sacramento.

1898 – GARCÍA LORCA. Nace en el pueblo de Fuente Vaqueros (Granada, España) el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, el de mayor influencia y popularidad de la literatura hispana del siglo XX.

1941– MARTHA ARGERICH. Nace en Buenos Aires la pianista Martha Argerich, ganadora de tres Premios Grammy y dos Konex. Se la considera como una de las mejores pianistas del mundo por sus interpretaciones de obras de grandes maestros de la música clásica como Frédéric Chopin, Franz Liszt y Johann Bach, entre ot

Leer mas »

Los Bomberos celebraron su día junto a los más chiquitos

Este viernes 2 de junio, fecha en la que se conmemoró el Día del Bombero, niños del Jardín de Infantes San Francisco de Asís visitaron las instalaciones Del Cuartel de los Bomberos de la Policia en la zona del centro y participaron con gran alegría de actividades que sus  “héroes” prepararon  exclusivamente para ellos.

En la tarde de este viernes alumnos del Jardín de Infantes San Francisco de Asís, llegaron acompañados por su Vicedirectora Melisa Laciar, a las instalaciones del Dpto. Bomberos Zona Centro, donde los mas pequeños tuvieron una charla informativa y didáctica referente a las tareas desempeñadas a diario por los efectivos; se les mostro la vestimenta, como así también el camión y las herramientas que son de utilidad frente a un incendio.

La jornada recreativa estuvo llena de emoción, donde los peque

Leer mas »

3 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?

Lo que pasó en Argentina y el mundo en estas efemérides del sábado 3 de junio de 2023.

1770 – MANUEL BELGRANO. Nace en Buenos Aires el abogado y militar Manuel José Belgrano, creador de la bandera argentina y jefe del Ejército del Norte en la guerra de la independencia contra la corona española. Fue vocal de la Primera Junta Provisional de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de La Plata surgida de la Revolución de Mayo.

1899 – JOHANN STRAUSS. A la edad de 79 años muere en Viena el compositor austríaco Johann Strauss, famoso por sus valses, en especial “El Danubio Azul”, una de las más célebres obras de ese clásico género musical.

1924 – FRANZ KAFKA. A los 40 años de edad, muere de tuberculosis en la ciudad austríaca de Kierling el escritor checo Franz Kafka, autor de la célebre novela “La metamorfosis” y uno de los autores más influyentes de la literatura universal.

1937 – SUBTE LÍNEA D.

Leer mas »

“Sentirse Bien” desplegó sus servicios en diferentes barrios de la capital

«Sentirse Bien” brindó servicios de corte, peinado y colorimetría

El programa, ideado por la dirección de Proyectos Especiales, tiene como objetivo brindar el servicio de peluquería social con titulares del Programa Potenciar Trabajo que el año pasado se recibieron en la prestigiosa academia “Nueva Tendencia”, de la Ciudad Capital. En ese sentido, Sentirse “Bien” brindó servicios de corte, peinado y colorimetría en los Barrios San Andrés, San Pio Cabral, Autódromo Norte y el Hogar de Ancianos San José, a más de 60 personas de todas las edades. 

Esta propuesta es una acción social que brinda un servicio de cavidad en forma gratuita, muy aceptada y con una gran demanda de las comunidades barriales, considerando que las familias no cuentan con los recursos necesarios para acceder a un servicio de peluquería. Por dicha razón, desde la Dirección comunicaron que se tiene previsto continuar con estos abordajes en los distintos espacios com

Leer mas »