viernes, 1 de diciembre de 2023

Cafiero: «Macri, Bullrich, Vidal y Larreta quieren romper la unidad del Frente de Todos»

“Lo que ellos sienten es que nuestra unidad les frustró los sueños de reelección, de poder y de perpetuar un modelo de especulación financiera que hizo ricos a los amigos de Macri”, indicó el jefe de Gabinete.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, acusó a la dirigencia de Juntos por el Cambio, encabezada por Mauricio Macri, de intentar “romper la unidad del Frente de Todos”, ya que el oficialismo gobernante “les frustró los sueños de reelección, de poder y de perpetuar un modelo de especulación financiera”.

“Hay sistemáticamente una idea de romper la unidad del Frente de Todos por parte de Patricia Bullrich (presidenta del PRO), (Horacio) Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno porteño), (María Eugenia) Vidal (exgobernadora bonaerense) y (el expresidente Mauricio) Macri”, sentenció Cafiero en declaraciones a A24.

El funcionario dijo que “lo que ellos sienten es que nuestra unidad les frustró los sueños de reelección, de poder y de perpetuar un modelo de especulación financiera que hizo ricos a los amigos de Macri, a diferencia del modelo de producción y de empleo que impulsa nuestro Gobierno”.

También destacó que a los funcionarios los designa el presidente Alberto Fernández, al rechazar posibles influencias de otros sectores internos del peronismo para elegir a los colaboradores.

Cafiero dijo que Fernández va a definir en las próximas horas el nombre del o la reemplazante de Marcela Losardo al frente del Ministerio de Justicia.

También destacó que hay mayor actividad económica y que en algunas actividades “los índices están más altos de los que dejó Macri”.

Además defendió la política gubernamental respecto a las tarifas de servicios públicos, actualmente sin aumentos.

El funcionario dijo que aún se están padeciendo “los tarifazos de Macri” y aseveró que “se van a descongelar” las tarifas “pero no con las reglas de Macri”.

“Se está trabajando sobre tarifas justas y accesibles y hay un proyecto de emergencia tarifaria”, sostuvo.

Puedes ver

Qué son las Leliq y cómo funcionan en Argentina

Las Letras de Liquidez son un instrumento para los bancos y el BCRA y sirven para regular la cantidad de dinero que circula en la economía. Su relación con el dólar.

Las Letras de liquidez (Leliqs) son un instrumento financiero que utiliza el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para regular la cantidad de pesos que circulan en la economía y así evitar desequilibrios que, en caso de no compensarse, podrían generar desde más inflación hasta una disparada del dólar. Son un instrumento al que solo pueden acceder los bancos, no las personas.

Según el último informe diario de la máxima autoridad financiera del país, actualmente hay casi 10,7 billones —es decir, millones de millones— de pesos en Leliqs. Junto con los “pases pasivos”, que son otro instrumento financiero que se utiliza para el mismo fin, el BCRA tiene “absorbidos” alrededor de 25 billones de pesos, el triple de lo que se estima que circula en “la calle” (menos de 8

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *