martes, 3 de octubre de 2023

Brindarán asistencia económica a víctimas de violencia de género

La ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali, recibió este lunes a la secretaria de la Mujer y Diversidad, Lourdes Ortiz, para coordinar nuevas medidas de acompañamiento a víctimas de violencia de género. También participó de la reunión la directora de Proyectos Especiales de la cartera social, Alejandra Herrera.

Al finalizar el encuentro, Ortíz informó que abordaron los objetivos y alcances del programa “Potenciar Trabajo” que impulsan el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y contempla un apoyo económico mensual a personas que hayan sufrido esta situación.

Ortiz entendió que este programa también “será una herramienta paliativa a esta difícil situación económica compleja que estamos atravesando por la pandemia”. Luego anticipó que en la implementación del programa se hará “un abordaje de seguimiento específico con nuestros equipos técnicos, para poder elevar esas consideraciones a Nación y que puedan aprobar los ingresos pertinentes”.

“Para ello vamos a hacer extensivo el trabajo con las diversas áreas de Mujer y Diversidad de cada Departamento, para que pueda llegar a toda la provincia”, agregó.

Durante la reunión, las funcionarias también hablaron sobre otras herramientas a nivel de la provincia que están dirigidas a la inserción laboral de las personas que sufrieron violencia de género, mediante espacios de formación y empoderamiento.

Con ese fin se trabajará para poner en funcionamiento herramientas concretas que aporten “al sustento de sus familias y afianzar la responsabilidad que llevan adelante con sus hijos e hijas”, dijo Ortíz. Este plan estará orientado a mujeres que sean cabeza de familia e integrantes del colectivo LGTB.

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *