jueves, 30 de noviembre de 2023

Boca y River empataron en un entretenido Superclásico

Igualaron 1-1 en la Bombonera. En un partido muy cambiante, el local se puso en ventaja y tuvo varias para ampliar. Pero luego empató la visita y pudo llevárselo en el final. Ambos terminaron con diez.

Boca y River quedaron a mano en en el Superclásico tras empatar 1 a 1 en un intenso partido disputado en la Bombonera y correspondiente al interzonal de la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional.

El colombiano Sebastián Villa, de penal, a los 40 minutos del primer tiempo, abrió el marcador para el dueño de casa, mientras que Agustín Palavecino, de cabeza, a los 21 del complemento, anotó el empate en la visita.

Los dos terminaron con un hombre menos por las expulsiones del peruano Carlos Zambrano en Boca, a los 23 minutos del segundo tiempo, y Milton Casco en River, a los 33 de la misma etapa.

Con este resultado, Boca -donde hizo su debut Marcos Rojo al ingresar en el complemento- suma nueve puntos y quedó a tres del líder de la Zona B, Vélez, mientras que el conjunto de Núñez tiene siete unidades y se ubica a ocho de Colón, puntero de la Zona A.

El encuentro tuvo un trámite vibrante, se jugó con buen ritmo y la igualdad terminó conformando a los dos por como se dio el partido, con pocas pero claras situaciones.

Sin Edwin Cardona, afuera por una lesión muscular, Boca cambió su esquema y sorprendió con una defensa conformada con tres zagueros centrales -Zambrano, Lisandro López y Carlos Izquierdoz-y Nicolás Capaldo y Frank Fabra más adelantados, buscando impedir la subida de Fabrizio Angileri y Casco.

Por su parte, River se hizo de la pelota, pero recién en el complemento fue más claro y profundo, desde la conducción de De la Cruz y las proyecciones de Angileri.

Boca esperó y golpeó sobre el cierre del primer tiempo
En el inicio, a los seis minutos, con River dominando y Boca expectante, un error de Capaldo -hizo mal un lateral- dejó mal parado al fondo local y Rafael Borré encontró espacios a metros del área rival, pero su disparo de derecha salió muy lejos.

Con el correr de los minutos, el conjunto de Núñez acentuó su superioridad y a los 15 Zambrano tuvo que derribar a De la Cruz cuando se iba hacia el arco defendido por Esteban Andrada y recibió la primera amarilla.

El propio volante uruguayo se hizo cargo de la falta, pero no alcanzó a levantar la pelota, que pegó en el medio de la barrera, ni tuvo precisión al tomar el rebote.

Poco después, a los 19, Boca salió del fondo, pero quedó mal parado, la contra esta vez fue de River y Lisandro López tuvo que salvar con lo justo luego de una mala salida de Andrada, que fue lejos a cortar a De la Cruz.

Más allá de esta acciones, el elenco “millonario” no logró profundizar ni lastimar mientras tuvo la pelota, de a poco Boca empezó a subir unos metros y en ese momento aparecieron las fallas defensivas riverplatenses.

Así fue que a los 35 minutos se produjo una buena combinación entre Gonzalo Maroni y Fabra, que no pudo ser coronada por Carlos Tevez: Franco Armani le puso el cuerpo en el mano a mano y salvó su arco.

Pero esto fue una muestra de lo que vendría y poco después, a los 39 minutos, Zambrano buscó a Tevez, éste habilitó con un pase de taco y de primera a Nicolás Capaldo, quien fue derribado por el chileno Paulo Díaz en el área de River.

Villa se hizo cargo del penal y con un remate al medio del arco engañó a Armani -se tiró sobre su izquierda-, abriendo el marcador en la Bombonera.

Minuto fatal para Boca, empate de River y milagro en el final
Apenas iniciado el complemento, a los dos minutos, Boca pudo liquidar el pleito, pero Maroni erró un gol increíble, al definir mal luego de un pase gol de Tevez, tras una larga corrida de Fabra en un contragolpe.

River continuó yendo al ataque sin encontrar espacios y a los 16 minutos una doble tapada de Armani, frente a Tevez y Villa, le siguió dando vida el equipo dirigido por Marcelo Gallardo.

Esto quedó claro cinco minutos más tarde, cuando De la Cruz abrió para Fabrizio Angileri, este lanzó el centro al corazón al área “xeneize” y allí apareció Palavecino, para cruzar el cabezazo y marcar el 1 a 1.

La suerte jugó para el elenco visitante, ya que Angileri y Palavecino iban a ser sustituidos, pero el juego no se cortó, los cambios no se hicieron, siguieron en cancha y construyeron el empate.

Y esto no fue todo: segundos más tarde, Zambrano fue con el brazo arriba a cortar a Matías Suárez, vio la segunda amarilla y dejó a Boca con uno menos, en lo que fue un minuto fatal para el local.

Estas circunstancias renovaron el ánimo de River, que fue por más, decidido a dar vuelta el resultado. Y casi lo logra a los 29 minutos, pero Andrada lo evitó con una estupenda atajada, frente a un bombazo de Angileri.

Pero poco después, a los 33 minutos, Casco fue de forma imprudente a disputar la pelota con Fabra, vio la segunda amarilla y también River se quedó con uno menos.

Cerca del final, cuando el Superclásico se encaminaba a un empate, se produjo un verdadero milagro frente al arco de Boca, a los 43 minutos.

El juvenil Alan Varela perdió la pelota en la mitad de la cancha, Federico Girotti le ganó al debutante Rojo por derecha, lanzó el centro atrás, Izquierdoz cabeceó contra su arco, la pelota quedó muerta en la línea, Bruno Zuculini entró a la carrera, su disparo pegó en el palo, luego en Andrada y salió.

La insólita acción fue lo último de un intenso cruce entre los históricos rivales que finalmente terminó igualado.

La siguiente es la síntesis del partido:

Boca: Esteban Andrada; Carlos Zambrano, Lisandro López, Carlos Izquierdoz; Nicolás Capaldo, Cristian Medina, Jorman Campuzano, Gonzalo Maroni, Frank Fabra; Carlos Tevez y Sebastián Villa. DT: Miguel Ángel Russo.

River: Franco Armani; Milton Casco, Jonatan Maidana, Paulo Díaz, Fabrizio Angileri; Agustín Palavecino, Enzo Pérez, Nicolás De La Cruz, Jorge Carrascal; Matías Suárez y Rafael Borré. DT: Marcelo Gallardo.

Gol en el primer tiempo: 40m Villa, de penal (B).

Gol en el segundo tiempo: 21m Palavecino (R).

Cambios en el primer tiempo: 23m Julián Álvarez por Carrascal (R), 28m Marcos Rojo por Maroni y Alan Varela por Medina (B), 35m Alex Vigo por Palavecino y José Paradela por Borré (R), 42m Bruno Zuculini por De la Cruz y Federico Girotti por Suárez (R), 45m Emmanuel Mas por Fabra (B), 47m Franco Soldano por Tevez (B).

Puedes ver

Se anunciaron los equipos del «Partido de Leyendas» de la Conmebol

Con «El Kun» Agüero, Gonzalo Higuaín, Ronaldinho y «Maxi» Rodríguez, entre otros, se conocieron las formaciones que tendrán como protagonistas a los futbolistas históricos del continente.

En la tarde de este miércoles, la Conmebol anunció los nombres de los futbolistas que formarán parte del «Partido de Leyendas», un partido de exhibición con figuras del deporte sudamericano que tendrá lugar el 5 de diciembre en el DRV PNK Stadium del Inter Miami.

En el encuentro, que se disputará a las 20.00 locales y 22.00 de Argentina, se organizarán dos equipos conformados por grandes estrellas, entre las que se encuentran importantes figuras «albicelestes» como Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín.

De esta forma, la lista de nombres está conformada por los siguientes jugadores:

  • Brasil: Ronaldinho; Lucio; Dida; Maxwell; Juliano Belletti.
  • Argentina: Sergio Agüero; Maximiliano Rodríguez; Oscar Ustari; Leonardo Ponzio; Ja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *