martes, 6 de junio de 2023

Autoridades del Gobierno Provincial participaron de las actividades conmemorativas por la Revolución de Mayo

Hoy, el Gobierno Provincial llevó adelante las actividades protocolares por un nuevo aniversario del Día de la Patria en conmemoración de la Revolución de Mayo, ocurrida el 25 del citado mes de 1810.

En primera instancia, en la Plaza 25 de Mayo se hizo la presentación de la Agrupación 25 de Mayo y el saludo inicial al jefe de Gabinete, Juan Luna, quien encabezó esta actividad.
Luego se procedió al izamiento de las banderas Argentina y de La Rioja, para luego realizar las ofrendas florales ante el monumento del Libertador de América, José de San Martín.
Al respecto, Luna manifestó que «este es el primer evento de las celebraciones que vamos a realizar hoy, por el 213° aniversario de la Revolución de Mayo, una fecha importante que tiene un gran sentimiento de argentinidad que espero se celebre en todas las latitudes de nuestro país».

Destacó que «tanto las banderas, como el himno y las ofrendas ante el Padre de la Patria nos tiene que llamar a una reflexión de qué significa hoy la Revolución de Mayo, lo que viene cargado de sentimientos por lo que nos pasa, por la sujeción que tenemos respecto a problemas como con el FMI que están estrictamente vinculados a si seguimos siendo -o no- dominados por potencias extranjeras».

«Creo que hay que poner en perspectiva lo que pasó históricamente allá en 1810 y cómo repercute eso, 213 años años más tarde, en el 2023», agregó.

Finalmente, las autoridades participaron del solemne Tedeum en la Iglesia Catedral a cargo del obispo monseñor Dante Braida para concluir con esta primera etapa de la jornada, ya que luego participarán del acto central y presenciarán el desfile cívico militar previsto en el Parque de las Juventudes.

Puedes ver

Refuerzan las políticas de atención de las enfermedades poco frecuentes

Este lunes en el Hospital de la Madre y el Niño se realizó la presentación del Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, con la presencia de referentes nacionales. En este sentido, a nivel provincial, se trabaja para el abordaje de estas patologías de manera integral, en la creación de un registro, y en la articulación con la red de diagnóstico a nivel nacional. 

El secretario de Salud, Gonzalo Calvo destacó la importancia de poner en agenda la temática ya que desde la creación del Programa Nacional luego de la pandemia, se incrementó el trabajo y el abordaje sobre este tipo de enfermedades sobre todo en la población pediátrica. “Esto exige cierto nivel de tecnología que debe estar distribuida, y una estrategia de trabajo en red. Es fundamental primero socializar este tipo de enfermedad, y después socializar la estrategia sanitaria, capacitando a los equipos de salud en toda la provincia, no solo equipo médico sino también a los agentes san

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *