jueves, 30 de noviembre de 2023

Así cotiza el dólar hoy, 24 de febrero del 2021

El cambio oficial abrió estable.

A la fecha, los dólares financieros suman una nueva baja y se amplían las brechas respecto del billete oficial mayorista. Se estima que esto es consecuencia de la intervención oficial a través de la venta de bonos y una mayor demanda de inversión.

En lo que respecta al mercado oficial, el dólar minorista no mostró cambios con respecto al alza de la jornada de ayer, en tanto, este miércoles abrió estable. Actualmente, en la pizarra del Banco Nación de la Argentina (BNA) el billete cotiza a $88,25 para la compra y a $94,25 para la venta. En cambio, en los bancos privados, el valor promedio de la divisa cayó ampliamente hasta llegar a $89,53 la unidad. 

De esta manera, el dólar al que accede el ahorrista, es decir, la divisa norteamericana que contempla los impuestos PAÍS del 30% y Ganancias de 35%, queda en la apertura de la rueda este miércoles a $156,37. Este valor marca una clara tendencia alcista en este tipo de cambio. 

Dólar bursátil

En el mercado bursátil, las cotizaciones financieras que surgen de comprar un bono en pesos y venderlo en dólares vuelven a abrir en baja. Según indican analistas expertos en el rubro, esto se debe a la intervención oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y por el pago del impuesto a la riqueza.

En concreto, este miércoles, el dólar Bolsa o MEP, que se opera en el mercado local, se negocia a $137,84, y el Contado Con Liqui (CCL), que permite depositar las divisas fuera del país, bajó y quedó en $141,36, esto es, su precio más bajo en lo que va del 2021.

Dólar blue

El dólar blue opera estable este miércoles a $147 y se mantiene entre sus valores mínimos desde principios de diciembre. Incluso, acumula un retroceso de $19 en lo que va de 2021. Pese a su derrumbe, aún cotiza por encima del CCL, que en las últimas cuatro ruedas fue siempre a la baja. 

Finanzas: proyecciones y futuro 

Ante las constantes subas y bajas en el valor de los diferentes tipos de cambios, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, señaló que la meta final del Gobierno para este 2021 es alcanzar un ritmo de devaluación del dólar del 25%. Según esta proyección, el Ejecutivo espera que para diciembre la divisa norteamericana marque en $102,40. Asimismo, este objetivo viene atado a la intención del Estado de reducir el Índice de Inflación anual a un 29%.

Puedes ver

Crean un Comando Unificado para custodiar la asunción de Milei

El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.

A falta de diez días para la asunción del presidente electo, Javier Milei, el Gobierno ordenó la creación de un Comando Unificado de Seguridad para custodiar el traspaso de mando por parte del saliente mandatario, Alberto Fernández.

La medida fue adoptada a través de la Resolución 890/2023 del Ministerio de Seguridad, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

El titular de la cartera, Aníbal Fernández, subrayó que «las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales de la Nación resultan ser un actor fundamental para garantizar la seguridad» de las distintas ceremonias que se realizarán el próximo domingo 10 de diciembre.

«Resulta oportuno y conveniente crear el Comando Unificado de Seguridad para el Traspaso de Mando Presidencial, a fin de contribuir con una mejor, y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *