jueves, 28 de septiembre de 2023

Amplio operativo social, sanitario y educativo del Gobierno Provincial en el barrio Rey I

El Gobierno provincial desplegó este lunes un amplio operativo social, sanitario y educativo en el barrio Rey I, ubicado en la zona sur de la Capital. Este miércoles, la misma actividad se realizará en el barrio Loteo San Andrés y luego en Emeli Bestani. La próxima semana se efectuará en la zona oeste de la capital.

Los equipos técnicos de los Ministerios de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, de Salud y de Educación registraron las necesidades sociales de las familias en situación de vulnerabilidad y también realizaron controles sanitarios preventivos.

Precisamente, la cartera social efectuó un relevamiento de las necesidades nutricionales y de abrigo de las familias y de la situación social de adultos mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, los profesionales y trabajadores de Salud realizaron 20 atenciones ginecológicas, más de 70 controles del niño sano donde se completó el esquema de vacunación y se realizó la valoración nutricional. Además, se atendió a más de 50 niños con patologías, 10 adultos, y se realizó la entrega de medicación, leche y anticonceptivos.

Los equipos del Ministerio de educación entregaron material bibliográfico propio y de la Nación para difundir el Plan de Lectura, el Programa de Educación Sexual Integral (ESI) y el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA).

Los ministros Gabriela Pedrali, Juan Carlos Vergara y Ariel Martínez y el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Alfredo Menem participaron de las actividades junto a los profesionales y técnicos de cada repartición. En representación del Ministerio de Salud también participaron la secretaria de Prevención y Promoción de la salud Marcia Ticac, la secretaria de Atención de la Salud, Liliana Vega Reinoso, la subsecretaria de Planificación y Ejecución de Programas Emilia Parco,  el subsecretario de Atención primaria de la salud, Adolfo Vega, la jefa de zona sanitaria I Celeste Morelli y el director de logística, Miguel Carrizo.

En la oportunidad, Pedrali señaló que muchas de estas familias fueron afectadas por las medidas económicas del anterior Gobierno nacional y reiteró que una de las principales soluciones a sus problemas es brindarles acceso a un trabajo y un hogar.

Luego, señaló que este abordaje territorial apunta a atender “las necesidades primarias, junto a los Ministerios de Salud y de Educación, en un trabajo conjunto, que atienda las dificultades que atraviesan las familias, muchas de las cuales habitan en ranchos y construcciones precarias, que se ven más afectadas en esta época invernal”.

Asimismo, añadió que, pese a que el Ministerio de Salud realiza este abordaje mediante sus Centros Primarios, “estos lugares quedan alejados, por lo que creo que es un gran acierto que vengan con todos los servicios”.

Finalmente, la ministra valoró la presencia del Ministerio de Educación, en este momento de aislamiento donde alumnas y alumnos no concurren a las escuelas.

Por su parte, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, comentó que “estas acciones motivan a la gente al control, a acercarse y preguntar. Desde nuestra parte, además de entregar información, brindamos atención, se hicieron controles y vacunación en niños y niñas y Papanicolaou para las mujeres”.

A su vez, Martínez, resaltó que “la cercanía y la proximidad son fundamentales en nuestro gobierno, acompañando desde los distintos Ministerios, en la contención y desarrollo de las diferentes actividades de la sociedad”.

Con estos abordajes hacemos un trabajo conjunto en construir una política de estado integral, creemos que la mirada y perspectiva de diferentes ámbitos hacen a una construcción colectiva, próxima e integral”, afirmó.

El secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Alfredo Menem indicó: “venimos a este barrio que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y continuaremos recorriendo otros barrios en condiciones similares, que necesitan de la atención del Estado”.

Menem anunció que estos operativos se realizaran tres veces por semana con el fin de brindar respuestas a la comunidad con la mayor celeridad posible.

Recordó que el gobernador Ricardo Quintela instruyo a cada área del estado a estar cerca de la población y atender sus problemas y necesidades. “Y para eso estamos”, concluyó.

Buena recepción

Una vecina del barrio Rey I, Ana Gavio, expresó: “Estamos muy contentos en el barrio por este abordaje social y sanitario. Vino mucha gente, se hacen los controles y colocan las vacunas, porque muchos no pueden llegarse a un centro de salud o al hospital”.

Otra vecina de la zona, del barrio Rosa de Guadalupe, Mariela Villegas, agradeció la invitación a poder participar del abordaje. “Estamos agradecidos por el trabajo, por estar presentes y no dejarnos en este momento que los necesitamos. Hay mucha gente que tiene miedo de acercarse a los centros de salud o a un hospital por la pandemia y no lleva a sus hijos a hacerse los controles, pero lo están haciendo en este abordaje”.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *