jueves, 28 de septiembre de 2023

Alberto Fernández designó a Gabriela Cerruti como portavoz de la Presidencia

Tras renunciar a su banca de diputada, encabezará la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial. «Estará disponible para chequear toda la información que necesiten para juntos combatir los rumores y las noticias falsas», aseguró el mandatario.

El Gobierno nacional formalizó la creación de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial y designó al frente a la periodista y exdiputada nacional Gabriela Cerruti, quien oficiará de «portavoz de la Presidencia».

La decisión fue adoptada por el presidente Alberto Fernández -quien ya había adelantado la designación anoche a través de su cuenta en Twitter- por medio del decreto 710, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

«Hoy designé a @gabicerru a cargo de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial. A partir de hoy, será ella la Portavoz de la Presidencia. Una nueva figura que he tomado de algunas democracias europeas», había informado este jueves por la noche Fernández.

Cerruti estará a cargo de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial, y la figura de portavoz la tomó Fernández de «algunas democracias europeas», según indicó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

«Que esa función sea ejercida por una mujer resalta dos cuestiones fundamentales de nuestro Gobierno: queremos una comunicación clara, precisa y transparente y sostenemos la vocación de avanzar en la igualdad de género y de oportunidades», publicó el Presidente en esa red social.

La portavoz va a «comunicar información, datos, anuncios, pero también las ideas y el rumbo del Gobierno en su conjunto», explicó Fernández, y adelantó que «estará disponible para chequear toda la información que necesiten para juntos combatir los rumores y las noticias falsas que tanto daño hacen a una comunicación democrática».

«El tiempo que nace después de la pandemia nos obliga a redefinir la agenda de la comunicación diaria, fundamental para traer certidumbre en una época de cambios y desafíos», escribió el Presidente, quien acompañó el texto con un video en el que se lo conversando con la flamante funcionaria.

El decreto publicado este viernes indica que Cerruti entenderá en el «diseño y la articulación de la estrategia de comunicación presidencial y en la difusión de los objetivos de gestión del Poder Ejecutivo Nacional».

También deberá «asistir a la Presidencia de la Nación en la tarea de brindar la información pertinente referida a las diversas actividades desarrolladas en la gestión de Gobierno» y «articular con la Secretaría de Comunicación y Prensa la planificación, ejecución y supervisión de la política de prensa y comunicación presidencial».

Asimismo, otra misión será la de «articular con la Secretaría de Comunicación y Prensa la información que se brinda sobre la gestión de gobierno a los medios de comunicación, nacionales, provinciales, locales e internacionales».

«Créase, con dependencia directa de la Presidencia de la Nación, la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial como cargo extraescalafonario con rango y jerarquía de Ministro o Ministra», precisa el decreto 710, que además designa a Cerruti al frente.

En los considerando de la norma, se indica que «por razones de optimización de la gestión de gobierno resulta necesario modificar los objetivos de la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación y de la Subsecretaría de Comunicación y Prensa que le depende».

Cerruti había presentado el miércoles su renuncia como diputada nacional para integrarse al área comunicacional del Gobierno.

La también periodista, con mandato hasta el 10 de diciembre próximo, será reemplazada por Gustavo López -director en el Ente Nacional de Comunicaciones- o por la exlegisladora porteña Gabriela Alegre, por ser quienes seguían en la lista de Unidad Ciudadana de 2017.

En el texto de renuncia enviado a la Presidencia de la Cámara, Cerruti aclaró que se debe a que ha sido «honrada por el presidente Alberto Fernández para formar parte de su gabinete«.

Puedes ver

Hace un año su hija tomó la escuela y ahora CABA le exige pagar $ 1,4 millones

Una familia deberá pagarle 1,4 millones de pesos a la Ciudad porque su hija de 16 años tomó en septiembre de 2022 con sus compañeros, el Instituto Superior de Formación Artística Manuel Belgrano en Barracas.

La menor publicó en sus redes sociales la demanda que le llegó a su domicilio, cuyo remitente es el Gobierno de la Ciudad, en el que se indica: «Inicia demanda por daños y perjuicios».

«Le llegó a mi vieja una demanda por una suma de casi 3 millones de pesos en forma de ‘resarcimiento’, porque el año pasado tomamos el colegio junto a compañeros del ESEA Manuel Belgrano y estudiantes de otros colegios. Entre distintas cosas, nos demandan por daños y perjuicios», expresó la joven. 

La adolescente se mostró enojada por la situación y continuó: «Una vez más el Gobierno opta por la persecución a los derechos estudiantiles de protestar contra un sistema que en vez de resguardarnos decide mirar p

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *