jueves, 30 de noviembre de 2023

Alberto Fernández: «Debemos extremar los cuidados para que el coronavirus no nos vuelva a aislar»

El presidente realizó un balance de la pandemia en cadena nacional.

A poco más de un año del comienzo de la pandemia en Argentina, el presidente Alberto Fernández realizó una cadena nacional en la que hizo un balance sobre las consecuencias del coronavirus en el país y evaluó la situación sanitaria actual.

En su discurso, el mandatario expresó: “La primera vez que les hablé de la pandemia les dije que mi prioridad era cuidar la salud”. “Algunos creyeron que las medidas eran exageradas, pero la experiencia demostró que era necesario ganar tiempo para que no se sature el sistema de salud y salvar vidas”, agregó.

Ya se cumplió más de un año de la llegada del coronavirus a la Argentina.

El jefe de Estado aseguró que “la pandemia se hizo más larga” de lo que se esperaba y que conoce “las consecuencias económicas, el impacto en la salud y de las dificultades” para encontrase con los afectos, situación que se generó a lo largo del último año.

“Tengo muy presente el esfuerzo que esto genera. Algunos sentimos cansancio y hasta hartazgo de la pandemia”, manifestó Alberto Fernández, pero advirtió que “el mundo va a tener que convivir” con el virus para “producir con cuidados y seguir con las actividades deportivas, culturales y sociales”.

La pandemia no terminó. Debemos extremar los cuidados para que el coronavirus no nos vuelva a aislar.

Fernández remarcó que su principal preocupación es “cuidar la salud, salvar vidas y cuidar la recuperación económica” y planteó que se encuentra trabajando “para que empiece a sentirse en la gente”.

Sin embargo, se refirió a los desafíos de este nuevo año: la llegada de una segunda ola de contagios; las nuevas variantes del coronavirus, “algunas más contagiosas y mortíferas” que la cepa original; y la escasez de vacunas.

Debido a esto, el presidente se reunió con los 24 gobernadores para “analizar la situación epidemiológica, cambiar ideas y consensuar medidas” para afrontar el otoño. Estas implican un plan “que incluye dos dimensiones: vacunación y cuidados”.

Al respecto, Alberto Fernández destacó que “las fronteras seguirán cerradas para turistas” y mencionó que “está totalmente desaconsejado viajar al exterior”, a la vez que recordó que la población debe seguir con los protocolos de cuidado personal y colectivo.

“Tenemos que cuidarnos mientras llegan nuevas vacunas y avanza el plan de vacunación más importante de la historia. Los invito a trabajar unidos, sin importar las diferencias políticas ni sociales. Queremos el cuidado colectivo y la vacunación. Les pido que todos y todas respetemos las principales medidas de prevención”. finalizó.

Puedes ver

Quién es Manuel Adorni, el vocero presidencial elegido por Javier Milei

Es analista y consultor económico, docente universitario, participa en programas radiales y muy activo en Twitter. Entrevistó al presidente electo tras el balotaje y es cercano a Ricardo López Murphy.

El periodista y analista económico Manuel Adorni será el vocero del presidente electo Javier Milei una vez que el mandatario entrante asuma al frente del Ejecutivo el 10 de diciembre.

Se trata de un analista económico, consultor de empresas, conferencista, comunicador y docente de la universidad ESEADE. Suele participar en programas periodísticos y es muy activo en Twitter, desde donde hace reflexiones sobre la economía con mensajes muy contundentes.

La relación de Adorni con Milei es muy buena y cercana, al punto de haber sido el primero en entrevistar (con cámara) al presidente electo tras su victoria en el balotaje.

Adorni es, además, cercano al diputado nacional Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, al punto de que en la p

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *