jueves, 30 de noviembre de 2023

José Luis Chumbita, realizó una denuncia en contra de autores a determinar por daños en una vivienda que posee en el barrio Cooperativa I de la ciudad de Aimogasta.

Chumbita explicó que la propiedad actualmente está desocupada, pero su vecino Ramón Balboa, la vigilaba cuando podía. Pero el jueves último, alrededor de las 20 horas, recibió un llamado por parte de Ramón donde le advertía que personas desconocidas le habrían roto la puerta de ingreso, y parte de una pared.

De esa manera, el propietario llega al lugar para constatar los dichos pero tanto él como el supuesto cuidador desconocían quien podría haber causado los daños. Cabe destacar que en el interior de la vivienda no había nada de valor que podían llevarse.

Aimogasta: La Policía investiga daños causados en una vivienda deshabitada

José Luis Chumbita, realizó una denuncia en contra de autores a determinar por daños en una vivienda que posee en el barrio Cooperativa I de la ciudad de Aimogasta.

Chumbita explicó que la propiedad actualmente está desocupada, pero su vecino Ramón Balboa, la vigilaba cuando podía. Pero el jueves último, alrededor de las 20 horas, recibió un llamado por parte de Ramón donde le advertía que personas desconocidas le habrían roto la puerta de ingreso, y parte de una pared.

De esa manera, el propietario llega al lugar para constatar los dichos pero tanto él como el supuesto cuidador desconocían quien podría haber causado los daños. Cabe destacar que en el interior de la vivienda no había nada de valor que podían llevarse.

Puedes ver

Se suspenden las carreras de caballos por un brote de encefalomielitis

Franco Allizzi, director del Senasa en La Rioja explicó que todavía no se registraron casos en la provincia, pero pidió estar alerta ante cualquier síntoma en los animales, que deben estar vacunados

El Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que hay brotes de la infección encefalomielitis en caballos en las provincias de Corrientes, Santa Fe, y Entre Ríos. Mientras se esperan los resultados de los estudios de muestras de casos sospechosos de animales en Córdoba.

En este contexto habló el Doctor Franco Allizzi, director del organismo en La Rioja, para conocer cómo se transmite esta enfermedad y cómo afecta a los humanos.

Primeramente, comentó el último brote de la encefalomielitis equina en Argentina ocurrió en 1988.

Se estima que volvió a ingresar por aves silvestres de otros países.

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *