jueves, 28 de septiembre de 2023

Aerolíneas Argentinas suspenderá a cerca de 8.000 trabajadores por dos meses

La empresa procederá este lunes a suspender a cerca de 8.000 trabajadores durante los meses de junio y julio, debido a los efectos de la pandemia. Según fuentes de la empresa estatal, se les pagará a los empleados durante ese tiempo una “asignación»

“Ante el cese prácticamente total de las actividades desde hace más de dos meses, hemos tomado la decisión de entablar las negociaciones en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, a fin de proceder a la suspensión temporal de parte de los trabajadores del grupo empresario”, es el comunicado que circula dentro de la empresa, según informó el diario Clarín.

“La empresa convocará a una mesa de trabajo a los representantes de las seis asociaciones sindicales que nuclean al personal de la compañía, a los fines de alcanzar un acuerdo que permita atravesar esta difícil situación, adecuando el funcionamiento de la organización al escenario actual y preservando, en la medida de las posibilidades, los intereses de los trabajadores y trabajadoras”, agrega el escrito.

“Van a cobrar un salario de bolsillo mucho mejor al que se suele negociar, que es del 75%. Es un tema que se está discutiendo, pero los empleados suspendidos van a terminar cobrando una suma no remunerativa mejor al 75% que en su momento pactaron la Unión Industrial y la CGT”, dijeron voceros de la línea aérea estatal.

“La crisis sanitaria que atraviesa el mundo es un hecho inédito que dio lugar a la mayor crisis del sector aerocomercial de la historia”, explica el comunicado, y prosigue: “En este tiempo, experimentamos una caída en nuestros ingresos del orden del 97%, quedando prácticamente sin otro auxilio financiero que los aportes que recibimos del Estado Nacional”, dice el borrador que prepara la compañía.

“Desde lo financiero la compañía postergó pagos no esenciales, negoció con proveedores de combustible la postergación de deudas y pago de cuenta corriente y se encuentran en tratativas avanzadas para reprogramar pagos con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil y con el Banco de la Nación Argentina. Asimismo, también se pospusieron pagos de alquiler de aeronaves”, agregaron.

Puedes ver

Hace un año su hija tomó la escuela y ahora CABA le exige pagar $ 1,4 millones

Una familia deberá pagarle 1,4 millones de pesos a la Ciudad porque su hija de 16 años tomó en septiembre de 2022 con sus compañeros, el Instituto Superior de Formación Artística Manuel Belgrano en Barracas.

La menor publicó en sus redes sociales la demanda que le llegó a su domicilio, cuyo remitente es el Gobierno de la Ciudad, en el que se indica: «Inicia demanda por daños y perjuicios».

«Le llegó a mi vieja una demanda por una suma de casi 3 millones de pesos en forma de ‘resarcimiento’, porque el año pasado tomamos el colegio junto a compañeros del ESEA Manuel Belgrano y estudiantes de otros colegios. Entre distintas cosas, nos demandan por daños y perjuicios», expresó la joven. 

La adolescente se mostró enojada por la situación y continuó: «Una vez más el Gobierno opta por la persecución a los derechos estudiantiles de protestar contra un sistema que en vez de resguardarnos decide mirar p

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *