martes, 3 de octubre de 2023

Accidente de tránsito entre una motocicleta y un automóvil por calle Olsacher

El accidente se produjo este domingo 9 de agosto cerca de las 14:00 horas por calle Maria Elisa de Quiroga y Doctor Juan Olsacher. En la motocicleta circulaba una mujer acompañada por dos menores de edad.

Siendo las 13:38 horas se produce un siniestro vial por calles María Elisa De Quiroga y Doctor Juan Olsacher,  entre una motocicleta Zanella 110cc, azul con negros, que circulaba por calle Olsacher, al mando de González Silvana, quien iba acompañada por dos menores, de sexo femenino,  de 13 y 5 años.

Se desconocen aún los motivos que provocaron que colisionaran con un automóvil Fiat Siena, blanco,  conducido por  Cir Jorge Mario, quien circulaba por calle María E. De Quiroga. 


Como consecuencia del impacto, la menor de 13 años presentaba traumatismo de cráneo con hematoma, mientras que la menor de 5 años presentaba traumatismos facial y en cadera derecha y González traumatismos leves en miembro superior derecho (hombro), por lo que fueron trasladadas al hospital por el servicio de emergencia del 107.  Mientras que el señor Cir quedó en el lugar.

Puedes ver

Parque Eólico Arauco y Cerdo de los Llanos se unen para generar energía renovable

La empresa estatal dedicada a la producción porcina, forma parte de una de las seis licitaciones que obtuvo PEA a través del programa RenMDI. Este acuerdo permitirá un trabajo conjunto para la generación de energía renovable a través de la utilización de efluentes.

Continuando con los proyectos que encabeza Parque Eólico Arauco, con el objetivo de incursionar en nuevas fuentes de generación de energía limpia y renovable, Cerdo de los Llanos se suma mediante los efluentes de la producción porcina. “Es una idea que venimos charlando desde hace un tiempo con Ariel Parmigiani, presidente de PEA; ellos son los que conocen de energías y están diversificando en energías renovables”, indicó Laura Vergara, presidenta de Cerdo de los Llanos, y siguió: “Es un proyecto que tiene mucho de economía circular porque, a partir de un producto que no tiene hoy utilización, transformamos en energía y reutilizamos el agua”.
Siguiendo esta línea, señaló que esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *