jueves, 28 de septiembre de 2023

41 casos de coronavirus positivos y una persona falleció este domingo

El Ministerio de Salud de la Provincia informó en su segundo informe que se procesaron 81 muestras, resultando 58 negativas y 23 positivas para Covid-19. Además falleció un hombre de 45 años con Coronavirus positivo. Se encontraba internado en el Hospital Vera Barros.

Este domingo, se procesaron 145 muestras, resultando 104 negativas y 41 positivas para COVID-19. Se trata de 22 mujeres de 75, 75, 68, 65, 63, 60, 58, 55, 55, 52, 46, 44, 38, 36, 35, 34, 33, 31, 30, 24, 24 y 24 y 19 hombres de 87, 74, 62, 61, 59, 56, 47, 44, 42, 41, 40, 39, 39, 38, 38, 29, 28, 26 y 19. De los casos, 23 contactos estrechos y 18 se estudian el nexo epidemiológico.

Se informa que este domingo falleció un hombre de 45 años de edad COVID-19 positivo que se encontraba internado en el Hospital Vera Barros.

La provincia  atraviesa el día 142 de la pandemia, con un total de 7710 muestras.

En estos momentos se registran 989 casos acumulados, hoy se recuperaron 10 personas, haciendo un total de 376 recuperados, tenemos 578 casos activos y 35 fallecidos.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *